Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
límite
- m. Línea real o imaginaria, frontera que separa dos cosas:
este río es el límite oeste de la provincia. - Fin, grado máximo, tope:
he llegado al límite de mi paciencia. - mat. Magnitud fija a la que tienden o se acercan cada vez más los términos de una secuencia infinita:
calcular el límite. - Punto o grado, término que no puede rebasarse.
♦ Siempre se usa en aposición a otro s.:
velocidad, situación límite.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
limitar conjugar ⇒
- tr. Poner límites o fronteras:
limitar una finca. - Acortar, reducir. También prnl.:
ha decidido limitarse el pan. - Fijar la mayor extensión que pueden tener la jurisdicción, la autoridad o los derechos y facultades de uno:
limitar la libertad. - intr. Lindar, estar contiguos dos o más territorios o países:
nuestras fincas limitan.
♦ Se construye con la prep. con: España limita con Francia. - prnl. Atenerse, ajustarse alguien a algo en sus acciones, ceñirse.
♦ Se construye con la prep. a seguida de un infinitivo o un nombre de acción:
se limitó a escuchar;
limítate a tus funciones.
'al límite' aparece también en las siguientes entradas: